Acuerdan planes de contingencia para zonas afectados por efectos climatológicos

En la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA) se acordó ejecutar “planes de contingencia” para el censo de marzo de 2024 en territorios alejados con potenciales problemas debido a efectos climatológicos, informó el presidente Luis Arce.

Arce presidió este jueves la reunión del consejo, donde estuvieron autoridades de Gobierno, de las gobernaciones de Pando, Beni, Oruro, Potosí, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca, de la autonomía del Gran Chaco, de la institucionalidad municipal y representantes de las autonomías indígenas.

En la cita se hizo una evaluación del avance del censo de marzo de 2024, que está a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE).

“Acordamos la coordinación y ejecución de planes de contingencia en los departamentos y territorios alejados que pudieran verse afectados por efectos climatológicos, de distancia o de otra índole”, informó y aseguró que “avanzamos firmes hacia un Censo técnico, inclusivo y eficiente”.

También destacó “los avances técnicos del proceso censal en todas sus etapas, mismos que permitieron una efectiva socialización, firma de convenios y alianzas estratégicas, que dan certeza sobre esta herramienta fundamental para la planificación del desarrollo económico y social”.

De acuerdo con el INE, la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) alcanzó al 3 de julio un 98,5% de avance en Bolivia, lo que significa que está a 1,5% de cerrar la actividad de la etapa pre censal.

Solo faltan los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, que están arriba del 95% de avance. De esta forma, se va cumpliendo el cronograma del Censo de Población y Vivienda 2024.

Arce aseguró que se fortalecerá “la coordinación con las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y con los gobiernos autónomos indígenas originarios campesinos, en todo el proceso censal, tomando en cuenta sus características territoriales, culturales e identitarias”.

El CNA aprobó por consenso la Resolución Nro 14, que contiene siete puntos rumbo a la realización del Censo de Población y Vivienda, tras recibir un informe técnico y detallado del INE.

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: