CEJUPA un ejemplo para enseñar el medio ambiente a niños y adolescentes

Un emprendimiento que ha ganado espacio es la Asociación Centro Juvenil Para el Desarrollo Humano CEJUPA, ubicado en la ciudad de El Alto, donde los niños y adolescentes no solo reciben apoyo pedagógico en materias escolares sino también acerca del cuidado del medio ambiente y es que van de las aulas a la práctica, específicamente en la Casa Verde o Chuxña Uta.

Martín Rengel es el director del Centro que asegura la labor no solo es de convertir a los niños y adolescentes en estudiosos de las materias sino también desarrollar su capacidad emocional y de compromiso con sus semejante y con el planeta, por eso cuando se creó Chuxña Uta o Casa Verde en aymara, a la cabeza del ingeniero David Apaza, se logró lo imposible, hacer una fábrica de ladrillos ecológicos, crear un huertos urbano y disponer de un recolector de lluvias.

Estos emprendimientos son asistidos por los propios niños y adolescentes que aprenden en la práctica la necesidad del tratamiento de la basura al elaborar con desechos plásticos y de papel, los ladrillos ecológicos, pero a su vez mostrar una alternativa al problema de la construcción en la ciudad de El Alto, una iniciativa que sumado a los huertos ecológicos constituyen un ejemplo a seguir. Por  Bernabé LOPEZ

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: