Destituyen a gerente general de la CNS y anuncia «reestructuración»

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, anunció este martes que se procederá a la “reestructuración” de la Caja Nacional de Salud (CNS) con la destitución del gerente general Herland Tejerina. La medida se produce después de que el sector sanitario llevara a cabo un paro de 72 horas precisamente para pedir la salida de la autoridad.

«Vamos a proceder con la destitución del gerente general de la CNS y además tenemos un compromiso de llevar adelante un proceso de reestructuración, porque el cambio de una autoridad, si bien es un paso importante, no garantiza la transformación de todas las dificultades encontradas o detectadas en la seguridad social a corto plazo», indicó el ministro en rueda de prensa. 

«En cuanto a los trabajadores en salud pública, en lo que se refiere a la jornada laboral, al escalafón, a la libre afiliación, a la asignación racional de ítems tanto para profesionales en salud como para trabajadores en salud, vamos a respetar lo establecido en el decreto supremo 28909», agregó. 

Auza señaló que después de acceder a esta demanda de los trabajadores, se superaron «los obstáculos» que impedían continuar con la negociación, por lo que no encuentra motivos para que el sector continúe con las medidas de presión. 

«Con esto hemos superado los obstáculos para continuar en las mesas de diálogo y ya no existen motivos de ningún tipo para la movilización de los trabajadores en salud en general. (…) Saludamos que la posición de los trabajadores y dirigentes, tanto de la Fensegural como trabajadores en salud pública, esté a la altura de las necesidades de la salud de la población boliviana», concluyó. 

El conflicto del sector empezó la primera semana de abril cuando los trabajadores afiliados a la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social (Fensegural) y los trabajadores de la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines de Seguridad Social (Fesimras) realizaron un paro de 48 horas.

El 12 y 13 también hicieron otro paro y la semana pasada cumplieron una similar medida de presión de 72 horas. Entre las principales demandas se encontraba la destitución de Tejerina, al considerar que su “incapacidad” los lleva a una quiebra económica.

“Exigimos la destitución del gerente general por su incapacidad, ya que hay 354 millones de bolivianos en déficit y eso quiere decir que la CNS puede desaparecer”, expresó entonces el secretario general de los trabajadores de la CNS, Javier Mamani. (Página Siete)

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: