EE.UU. devuelve 22 piezas de cerámica pre-colombina pertenecientes al patrimonio cultural de Bolivia

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia ha hecho la devolución oficial de 22 piezas de cerámica pre-colombina al Museo Nacional de Arqueología este martes 10 de mayo.  Las piezas fueron extraídas ilegalmente de Bolivia en los años 70 por una familia de coleccionistas, y gracias a una investigación realizada por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), las piezas fueron recuperadas y entregadas voluntariamente por la familia.

En base al Memorandum de Entendimiento para la Protección del Patrimonio Cultural firmado por Bolivia y Estados Unidos en 2001, y a la legislación boliviana que protege el patrimonio cultural, se determinó la propiedad de las piezas y su devolución a Bolivia.

Luego de completar el proceso formal por el cual el gobierno de Estados Unidos tomó posesión legal de los artefactos, dichos artefactos fueron declarados propiedad de Bolivia y se coordinaron arreglos para que fueran transportados de regreso a su lugar de origen a través del Departamento de Estado de Estados Unidos.  

La arqueóloga y representante del Centro de Herencia Cultural del Departamento de Estado, Allison Davis, quien vino desde Estados Unidos para el acto de entrega, destacó la importancia de devolver el patrimonio cultural a los países de donde fueron robados: «Es importante retornar los bienes culturales a su comunidad original, y  al mismo tiempo crear la conciencia de que una persona no puede traficar los bienes culturales sin sufrir las consecuencias, o sea que la idea también es desmotivar futuros robos o saqueos de bienes patrimoniales,» dijo.

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: