El CRC presenta “Ayni” Murales Comunitarios de la artista Reyna Mamani

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), junto a la artista Reyna Mamani Mita, invita a la presentación de Ayni, Murales Comunitarios. Este evento se realizará el miércoles 31 de mayo, a las 12:00 horas, en el Municipio Jesús de Machaca, de la provincia Ingavi del departamento de La Paz.  

En la pasada gestión, el CRC lanzó la I Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y Creación Artística, y como resultado de esta convocatoria, se reconocieron 28 proyectos destacados en artes visuales, artes escénicas, artes musicales y artes audiovisuales.

El objetivo principal de esta convocatoria es fomentar la productividad cultural y la creación artística a nivel nacional, en las áreas de expresión de artes visuales, artes audiovisuales, artes musicales y artes escénicas. Se consideran, asimismo, su proceso de creación y su difusión a través de la presentación de las obras a la población. La base de esta actividad son los principios de interculturalidad, descolonización, despatriarcalización, plurinacional, complementariedad, equidad de género y equidad social.

Ayni, Murales Comunitarios es el proyecto de la artista Reyna Mamani, quien propuso la realización de cuatro murales artísticos en el municipio Jesús de Machaca. Su objetivo es intervenir espacios públicos que contribuyan al debate, la reflexión y el intercambio cultural a través de la imagen.

 “Son las comunidades indígenas en el área rural quienes mantienen vivos los conocimientos y saberes colectivos, pero son las que menos espacios de expresión, creación y difusión artística tienen. Es importante impulsar y descentralizar los espacios de creación y expresión artística para la reconstrucción de nuevos imaginarios colectivos y con ello evolucionar un sujeto social comprometido con la vida, el medio ambiente en equilibrio, la diversidad cultural, los derechos humanos y la tecnología”, señala la artista.

En la ejecución de los murales participaron los comunarios de Jesús de Machaca y Sullkatiti Lahuakollo. Este encuentro permitió el intercambio cultural y artístico, así como la participación solidaria, creativa y colaborativa para promover procesos de debate ciudadano sobre la memoria comunitaria.

Reyna Mamani Mita es aimara, artista plástica, muralista, actriz, activista y gestora del arte. Forma parte del Movimiento Continental de Cultura Viva Comunitaria y de la Articulación de Mujeres Pluridiversas de la Paz y El Alto. Es integrante de Colectivo Trono, y del grupo de muralistas Chairo. Trabajó en la ciudad desde el 2012, interviniendo y participando en diferentes festivales, encuentros y congresos.

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: