La ciudad de El Alto, se caracteriza por ser un municipio pujante y en permanente dinámica, las mujeres en este municipio constituyen el 51,4% frente al 48,6% de varones, con una fuerte identidad migrante en sus habitantes mayores y una juventud pujante que muestra nuevos paradigmas culturales urbanos.
En Bolivia, las mujeres se integran masivamente al trabajo remunerado, sin abandonar las tareas laborales reproductivas tradicionales asignadas a través de pautas culturales que establecen los roles femeninos y masculinos en nuestra sociedad. Esta incorporación se traduce en un mayor aporte a la economía en muchos casos invisibilidad en el mercado informal de la economía donde la mujer participa de forma masiva.
Según una encuesta llevada a cabo por el gobierno nacional la prevalencia de la violencia de género en Bolivia señala que, en el departamento de La Paz al que pertenece El Alto, un 87% de las mujeres afirma haber experimentado alguna forma de violencia de género a lo largo de su vida, y un 66% declaraba haber sufrido algún tipo de violencia sexual.
La Fundación Pueblo implementa servicios que tienen la finalidad de apoyar a las mujeres de este municipio a través de: orientación y prevención de violencia, terapia individual y grupal, redes de auto ayuda, terapia de parejas y cursos técnicos. Las actividades se desarrollan en la Casa del Futuro, ubicado en el distrito 3, zona Primero de Mayo de la ciudad de El Alto.