Los no quillacolleños, dirigen Quillacollo

La migración de y hacia Quillacollo, por lo menos, desde que empezó el presente siglo, ha experimentado conductas incisivas e incontenibles.

Obviamente, este proceso migratorio, no es nuevo. En el pasado, se observaron de manera esporádica, aislada y sin preocupación relevante, pero en este cuarto de siglo, la irrupción se hizo notoria, y hasta contundente.

Esta dinámica demográfica, permitió a los migrantes en el nuevo hábitat del Valle Bajo, desarrollar una coexistencia por lo general pacífica, con la población estante, a través de una compatibilización y convivencia de “buena vecindad”.

Esta apertura de los quillacolleños a las nuevas corrientes migratorias y la ágil inserción de los “occidentales”, inclusive en las instancias de decisión y conducción del municipio, ha permitido una innovada “reingeniería”, frente a la dilatada tradición y costumbres quillacolleñas.

Gradual y paulatinamente, los “nuevos  quillacolleños”, asumieron los cánones y patrones, principalmente, culturales de la población establecida en el Valle Bajo, y de manera recurrente, se produjo la inevitable sinergia entre las partes, sin alterar sustancialmente sus orígenes.

Una vez, alcanzado este afianzamiento social, lo migrantes también cotonearon con niveles de decisión en las diferentes instancias sociales, políticas, religiosas y administrativas de este municipio, al principio de manera tímida, y en la actualidad de manera, significativa

Los precedentes antecedentes señalados, hacen prever, en un futuro a mediano plazo, este proceso además de irreversible, no encontrará opciones de inversión, es decir que, los migrantes, principalmente, del occidente boliviano, asumirán cada vez más, roles decisorios en el municipio, con el principal propósito, según ellos, de pretender vivir con las condiciones mínimas que un ciudadano del Siglo XXI, requiere.

Causas

Obviamente, esta moderna dinámica poblacional, considerado mundialmente como fenómeno social, ha obligado a los demógrafos proponer explicaciones, y cuyas percepciones sociales, no siempre son convincentes. 

Mientras ellos aún ensayan insinuaciones teóricas, en el caso específico de Quillacollo, algunos oriundos de este municipio, se atrevieron comentar esta apertura demográfica.

  • Joaquin Almaraz Mercado, director de la publicación “Vocero quillacolleño”, atribuyó a: “los quillacolleños estamos más pegados a las costumbres y a la tradición, ello ha posibilitado esta masiva presencia y para el colmo en espacios de decisión”.
  • Magaly Medina Gamboa, empresaria y dirigente vecinal, precisó: “hemos dejado avanzar demasiado, por nuestra pasividad”.
  • Bladimir Álvarez Caballero, connotado salubrista y presidente del Colegio Médico de Quillacollo, develó: “los quillacolleños, no captamos el contexto del desarrollo”.
  • Lucio Meneces, actual defensor de la integridad territorial del municipio, relievó: “el quillacolleño no conoce el futuro”.
  • Lizeth Beramendi Orellana, dirigente y activista política: “las autoridades municipales, han emitido disposiciones de no protección para los quillacolleños, y ese espacio ha sido aprovechado por los migrantes”

Una muestra actual de los roles que asumen los migrantes en el municipio de Quillacollo, revela el avance sustantivo en la dirección del desarrollo del mismo.

ALGUNAS autoridades quillacolleñas, no quillacolleños

NoMBREINSTITTUCIONCARGOORIGEN
Rosario Valdivia Hervas Academia de la Lengua QuechuaPresidenteTapacarí
Jorge Apaza VilllegasSindicato de Trabajadores de la Prensa Secretario GeneralColquiri, La Paz
Pablo Condori Gómez Unión de Poetas y EscritoresPresidenteIrupana, La Paz
Héctor Cartagena ChacónGobierno MunicipalAlcaldeAyopaya
Juan Clavijo RománSociedad de Historia y GeografíaPresidenteTapacarí
Rvdo. Víctor Iván Vargas GalarzaRector del Santuario Arquidiocesano Virgen María de Urkupiña  Párroco de San IldefonsoCochabamba
René Valdez VallejosAsociación de Fraternidades FolklóricasPresidenteCochabamba
Oscar Terán ChávezDirección Distrital de EducaciónDirectorMorochata
Norah BracamenteAsociación Adulto Mayor en QuillacolloPresidenteLa Paz
Hermenegildo Castillo SantosFederación Comerciantes Minoristas por Cuenta PropiaSecretario GeneralSica Sica, La Paz
Froilán Cadena FloresCentral del Transporte PresidenteCercado, Oruro
Edgar Javier QuirogaPolicía Boliviana del Valle BajoComandanteCochabamba
Abraham Calle PacajeConsejo Distrital de Padres de FamiliaPresidenteCurahuara de Carangas, Oruro

Por: Johnny Fernández Rojas

Periodista y gestor cultural

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: