Obra de Cecilio Guzmán de Rojas llegan al Centro de la Cultura Plurinacional

El Centro de la Cultura Plurinacional de Santa Cruz exhibirá la muestra “Cecilio y su Tiempo – Orígenes de un arte nacional”, sobre la figura del icónico artista potosino Cecilio Guzmán de Rojas, que llega desde la Casa Nacional de la Moneda de Potosí.

“La exposición se inaugura el martes a las 19h00 en la Sala Chiquitano, del Centro de la Cultura Plurinacional”, informó la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB).

“Cecilio y su Tiempo – Orígenes de un arte nacional” reúne a una importante cantidad de pinturas originales de Guzmán de Rojas, entre ellas su famoso autorretrato que data de 1918.

La muestra incluye más de 300 pinturas que pertenecen al periodo de la Guerra del Chaco y surgieron de su experiencia en las trincheras.

“El potosino del siglo XX resignificó el arte boliviano, otorgándole originalidad y una orientación clara, e inspiró a otros artistas a reflejar la temática y el paisaje indigenista”, destacó la FC-BCB.

La influencia de Guzmán de Rojas no se detuvo en el indigenismo, durante y después de la Guerra del Chaco, produjo obras significativas que reflejaron las condiciones sociales y culturales de esa época.

Además del trabajo de Guzmán de Rojas, la exposición presentará la obra de los artistas Miguel Alandia Pantoja, Marina Núñez del Prado, Milguer Yapur, entre otros, que contextualizan las propuestas de las primeras décadas del siglo XX, cruciales para entender el arte contemporáneo y posterior.

La segunda muestra, “Pulsos de nuestros cuerpos. Bolivia Pluricultural”, se inaugura el jueves 19 de octubre, llega de Sucre desde la Casa de la Libertad.

La exposición propone un recorrido a través de la Bolivia profunda, un viaje que aproxima a los pueblos y culturas originarias que habitan el vasto territorio nacional.

“La muestra nos sitúa frente a un espejo que permite mirarnos, reconocernos en nuestra diversidad y abrir interrogantes sobre cuánto se avanzó en aras de una sociedad plural, más justa e incluyente y qué caminos se deben transitar aún para alcanzar ese propósito”, señala el reporte de la FC-BCB.

Ambas exposiciones estarán vigentes hasta finales de la presente gestión.

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: