Promperú presenta oferta exportable de sector de cosmética y salud

Con el objetivo de dar a conocer la oferta exportable peruana de productos y servicios en cosmética y salud, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) ha organizado la Rueda de Negocios Virtual “Industria Perú Cosmética y Salud” en la cual participan destacados líderes del sector, quienes presentarán las últimas tendencias.

Esta es la primera vez que se organiza una rueda especializada en cosmética y salud y se espera superar los US$ 6 millones de dólares en expectativas de negocios. Perú tiene una industria cosmética desarrollada, destacan empresas transnacionales como UNIQUE y Belcorp que proveen a toda la región. Bolivia es un destino muy importante por la cercanía y similitud cultural, hay mucha facilidad para hacer negocios entre ambos países.

Lo novedoso.

Para PROMPERÚ, dicha Rueda será de gran interés, ya que se presentará una nueva línea de productos profesionales para el cuidado del cabello, la implementación de tratamientos caseros que no requieren los servicios del salón de belleza, así como también cremas anti edad a base de súper ingredientes de los Andes y de la Amazonía peruana, que permiten un cuidado natural de la piel. En el sector salud, estarán presentes empresas especializadas en la fabricación de dispositivos que cumplen los más altos estándares de calidad: cámaras hiperbáricas, suturas quirúrgicas, indumentaria médica, etc.

Sobre la rueda.

La Rueda de Negocios tendrá reuniones virtuales de 30 minutos que se llevarán a cabo del 15 al 19 de noviembre entre proveedores peruanos e importadores de Latinoamérica, EEUU, Europa y Asia. Podrán participar todas las empresas fabricantes de la industria cosmética, distribuidores de productos de cuidado personal, centros de salud, hospitales, distribuidores de dispositivos médicos y farmacias, entre otros. Link de registro: https://industriaperucosmeticaysalud.koyag.com/signinups/registro-de-comprador-buyers-registration/register

Sobre el mercado boliviano. De acuerdo a datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística (INE), dan cuenta que durante los últimos cinco años los productos más comprados por los bolivianos en el sector de la cosmética son: perfumes y aguas de tocador, maquillaje para los labios; maquillaje para los ojos; preparaciones de belleza, para manicuras o pedicuros; polvos, incluido los compactos, maquillaje para el cuidado de la piel, excepto los medicamentos, preparaciones anti solares y las bronceadoras. El 2021, la importación de estos productos superó los 34 millones de dólares, con un volumen de casi 3 toneladas, se destaca como principal producto la compra de perfumes.

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: