Proyecto “Defensor Estudiantil” inicia con 104 escolares

 El objetivo es promover y fortalecer, desde los estudiantes y la comunidad educativa, una cultura de paz.

El proyecto piloto “Defensor Estudiantil”, impulsado por la Defensoría del Pueblo para hacer frente a la violencia entre pares en unidades educativas, está en marcha desde el pasado martes.

El objetivo del proyecto es impulsar y fortalecer dentro de la comunidad educativa una cultura de paz y respeto, promovida mediante el papel fundamental del Defensor Estudiantil, quien, ejerciendo un rol protagónico y participativo en la lucha contra la violencia en el sistema educativo, brindará a sus pares información, orientación y realizará acciones de coordinación para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en las unidades educativas.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya destacó la implementación de este proyecto piloto, que incidirá en la lucha contra la violencia en el ámbito educativo, a partir del trabajo con los actores principales de la comunidad educativa, en este caso, niños, niñas y adolescentes.

Esta iniciativa se realiza en coordinación con el Comité Plurinacional de Niñas, Niños y Adolescentes, la Confederación de Estudiantes de Secundaria de Bolivia, entre otras organizaciones de niñas, niños y adolescentes. La capacitación de los primeros Defensores Estudiantiles tuvo lugar el 23 de julio pasado.

Los niños, niñas y adolescentes que llevarán adelante este proyecto en unidades educativas a nivel nacional, recibieron capacitación sobre derechos humanos, derechos de las niñas, niños y adolescentes, contenidos en la Ley 548, así como rutas críticas para la atención de casos de violencia entre pares.

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: