Puerto Rico y República Dominicana violentamente azotados por el huracán Fiona

El huracán Fiona se desplaza desde República Dominicana, directamente al mar atlántico por la zona del caribe a las Islas Turcas y Caicos. 160 kilómetros por hora es la velocidad con la que se mueve por el momento, dejando una estela (marca que deja tras su paso) de destrucción en la zona de República Dominicana. En Puerto Rico más de 3 millones de personas se quedaron sin energía eléctrica.

La zona de las Bahamas sería otro de los territorios afectados por el fenómeno natural. El próximo miércoles, Fiona, se convertiría en huracán grande, alcanzando una categoría de tres, es el pronostico del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami Florida. La Península de Yucatán y México, aparentemente, se encuentran a salvo de la envestida del huracán Fiona.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, dijo el martes que los funcionarios de LUMA confían en que «una gran parte de la población» tendrá electricidad para el miércoles por la noche, con excepción de la región sur. El paso del huracán Fiona dejo alrededor de cinco muertos: una en Guadalupe, dos en Puerto Rico y dos en República Dominicana.  

Según el Centro Nacional de Huracanes, se espera que la tormenta se fortalezca durante los próximos días: alejándose de las Islas Turcas y Caicos, ascendiendo a categoría 4 para este miércoles. Sus vientos con fuerza del huracán se extendían hacia afuera hasta 30 millas desde su centro y los vientos tormenta tropical se extendían hacia afuera hasta 150 millas. (SIR/HUELLAS)

Si nuestros contenidos son de utilidad, te invitamos a compartir en tus redes sociales: