Este 30 de septiembre se conocerá una faceta desconocida de la obra del famoso escritor paceño
Como parte de las actividades de cierre del centenario del nacimiento de Jaime Saenz, en el marco del proyecto Lenguajes Corporales – Fomento a la Producción en Artes Escénicas y Danza, el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), se podrá conocer una faceta aún desconocida del escritor boliviano gracias a la presentación de La noche del viernes. Poema teatral en tres escenas, una obra escénica escrita por Saenz en la década de 1970, la cual nunca pudo ponerse en escena de manera íntegra hasta ahora.
Casi medio siglo después de que fuera escrita se ejecutará por primera vez esta obra para el público paceño el 30 de septiembre a las 19:00 hrs. (con reposición el 1 y 2 de octubre), en el Teatro Galpón, ubicado en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra (Estación Central, línea del teleférico rojo), con la dirección de Freddy Chipana y actuación de Pati García, Bernardo Arancibia, Luis Caballero, Marcelo Fuentes, Fernando Botello, Kike Gorena y Aníbar Lima.
La noche del viernes tiene una especial importancia para el teatro boliviano y el conocimiento que se tiene sobre Saenz no solo por su carácter “inédito”, sino porque los espectadores y seguidores de Saenz verán en ella temáticas y exploraciones estéticas radicalmente distintas de las ya conocidas, lo que sin duda es la apuesta más atrevida del poeta y sorprenderá hasta a los más conocedores y acérrimos lectores de El escalpelo o Felipe Delgado.
Surrealismo, humor negro y el enigma de la relación entre lo mundano, lo infernal y lo divino son algunos ingredientes de esta puesta en escena, osada hasta la incorrección, la cual es montada respetando íntegramente el texto de Saenz, buscando que el público conozca la obra lo más cercanamente posible a cómo fue concebida por el autor.
Un equipo para hacer posible lo imposible
Saenz es el escritor que más éxito tuvo en el teatro boliviano hasta ahora, pero siempre por adaptaciones de sus escritos o anécdotas de vida (reales o ficticias), mas no por una obra escrita por él para teatro, debido en parte a que su obra dramática siempre fue considerada un exceso, extremadamente desafiante tanto para los artistas como para el público.
En esta oportunidad, casi medio centenar de artistas del espectáculo se han reunido para responder a esta provocación, dando todo de sí para saldar una deuda histórica entre la literatura y el teatro bolivianos: la puesta en escena de La noche del viernes de Jaime Saenz.
Difusión de nuestra literatura y formación de nuevos públicos
Previas a las funciones comerciales se realizarán dos funciones exclusivas para estudiantes de secundaria gracias a la apoyo de la FC-BCB, CRC y Parque de las Culturas y la Madre Tierra de Mi Teleférico, con el fin de democratizar el acceso cultural, difundir el conocimiento sobre nuestra literatura y formar nuevos públicos asistentes al teatro.
La producción general de la obra cuenta además con el apoyo del Archivo Jaime Saenz, Arte Studio – Centro Cultural, Centro Minka – Educación para el mundo, Restauraciones Supay y Pro-Ganja. Las entradas tienen el costo de 60 Bs, para adquirirlas y obtener más información debe escribirse al número de Whatsapp 61017017.