El Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), tuvo este lunes una jornada cultural que convocó a estudiantes de colegios de la ciudad de El Alto en el evento “Educarte”, organizado de manera conjunta con la Escuela Superior de Formación de Maestros Tecnológico y Humanístico El Alto (ESFMTHEA).
Las actividades fueron desarrolladas para alrededor de 150 chicos y chicas de diferentes unidades educativas, con el fin de capturar su atención a través de breves talleres de dibujo, cerámica y urbanismo. Lo que la Escuela buscó, fue desplegar pedagogías colectivas alrededor del arte e integrar prácticas educativas a áreas específicas del museo.
Para este evento, tres espacios del Museo fueron habilitados. En uno fueron expuestas maquetas facilitadas por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), gracias a las cuales el docente Fernando Martínez habló de arquitectura y urbanismo.
La segunda actividad estuvo guiada por Roly Huanca, quien dio clases de dibujo: expuso algunos parámetros de esa técnica artística, y al mismo timepo incentivó a los estudiantes a continuar carreras relacionadas con la rama estética y plástica.
La tercera actividad en la que se capacitó a los y las escolares fueron las clases de cerámica dictadas por Félix Mamani. Brevemente, los chicos pudieron trabajar la arcilla entre sus manos.
Tanto los menores de edad como público en general pudo apreciar una performance organizada por el artista Iván Cáceres –quien, además, es docente del Tecnológico- la cual se hizo en plena calle Comercio.
La obra consistió en desplegar un extenso plástico de varios colores en el cual se fueron enredando las y los muchachos asistentes, a la vista de los transeúntes. Esta actividad distendió y llamó la atención de los estudiantes.